| DESNEVE | • desnevé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desnevar. • DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve. |
| DESVENE | • desvene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvenar. • desvene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvenar. • desvene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvenar. |
| ENERVES | • enerves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enervar. • enervés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enervar. • ENERVAR tr. Debilitar, quitar las fuerzas. |
| ENSELVE | • enselve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enselvar. • enselve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enselvar. • enselve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enselvar. |
| ENVERES | • enveres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enverar. • enverés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enverar. • ENVERAR intr. Empezar las uvas y otras frutas a tomar color de maduras. |
| ENVESES | • enveses s. Forma del plural de envés. • ENVÉS m. Parte opuesta al haz de una tela o de otras cosas. • ENVESAR tr. Germ. Dar azotes a uno. |
| REVENES | • revenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revenar. • revenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVESEN | • revesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revesar. • revesen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de revesar. • REVESAR tr. Vomitar lo que se tiene en el estómago. |
| VENERES | • veneres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de venerar. • venerés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de venerar. • VENERAR tr. Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a una cosa por lo que representa o recuerda. |
| VENTEES | • ventees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ventear o de ventearse. • venteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. |
| VERSEEN | • verseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de versear. • verseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de versear. • VERSEAR intr. fam. Hacer versos, versificar. |