| EGRESOS | • egresos s. Forma del plural de egreso. • EGRESO m. Salida, partida de descargo. |
| ENGROSE | • engrose v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engrosar. • engrose v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engrosar. • engrose v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engrosar. |
| EROGASE | • erogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de erogar. • erogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de erogar. • EROGAR tr. Distribuir, repartir bienes o caudales. |
| EROGUES | • erogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de erogar. • erogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de erogar. |
| ESCOGER | • escoger v. Elegir, seleccionar una persona o cosa de entre varias. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| ESTREGO | • estrego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estregar o de estregarse. • estregó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESTREGAR tr. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. |
| EXERGOS | • exergos s. Forma del plural de exergo. • EXERGO m. Numism. Parte de una moneda o medalla donde cabe o se pone el nombre de la ceca u otra inscripción, debajo del tipo o figura. |
| GENEROS | • géneros s. Forma del plural de género. • GÉNERO m. Conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes. |
| GESTERO | • gestero adj. Que tiene por costumbre hacer muchos gestos o ademanes (movimientos del rostro y las manos al hablar). • GESTERO adj. Que tiene el hábito de hacer demasiados gestos. |
| GOMERES | • GOMER adj. Dícese del individuo de la tribu berberisca de Gomara. |
| GORJEES | • gorjees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gorjear. • gorjeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. |
| GORREES | • GORREAR intr. fam. Comer, vivir de gorra. |
| LOGREES | • logrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de logrear. • logreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de logrear. • LOGREAR intr. p. us. Emplearse en dar o recibir a logro. |
| RECOGES | • recoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recoger. • recogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recoger. • RECOGER tr. Volver a coger; tomar por segunda vez una cosa. |
| REGOSTE | • regoste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de regostarse. • regoste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de regostarse. • regoste v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de regostarse. |
| REGRESO | • regreso s. Acción o efecto de regresar. • regreso s. Vuelta al sitio de donde se salió. • regreso s. Derecho de volver a poseer lo que se había enajenado. |
| REJEGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RESIEGO | • resiego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resegar. |
| SEGREGO | • segrego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de segregar. • segregó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |