| ASELEIS | • aseléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| BISELES | • biseles s. Forma del plural de bisel. • biselés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de biselar. • BISEL m. Corte oblicuo en el borde o en la extremidad de una lámina o plancha; como en el filo de una herramienta, en el contorno de un cristal labrado, etc. |
| DESLEIS | • desleís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desleír. • desleís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLIES | • desliés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desliar. • deslíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desleír. • deslíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desliar. |
| ELIPSES | • elipses s. Forma del plural de elipse. • ELIPSE f. Geom. Curva cerrada, simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, con dos focos, y que resulta de cortar un cono circular por un plano que encuentra a todas las generatrices del mismo... |
| ELISEAS | • ELÍSEA adj. Perteneciente al Elíseo. |
| ELISEOS | • elíseos s. Forma del plural de elíseo. • ELÍSEO adj. Perteneciente al Elíseo. |
| ENSILES | • ensiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensilar. • ensilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ensilar. • ENSILAR tr. Meter los granos, semillas y forraje en el silo. |
| ESTILES | • estiles adj. Forma del plural de estil. • estilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estilar. • ESTIL adj. ant. Estéril, seco. |
| LESEAIS | • leseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| LESEEIS | • leseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| OLIESES | • olieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| SALEEIS | • saleéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALIESE | • saliese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir o de salirse. • saliese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. |
| SELLEIS | • SELLAR tr. Imprimir el sello. |
| SENILES | • seniles adj. Forma del plural de senil. • SENIL adj. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física. |
| SESILES | • sésiles adj. Forma del plural de sésil. • SÉSIL adj. Biol. Aplícase a los órganos u organismos que carecen de pedúnculo. |
| SOLEEIS | • soleéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLIESE | • soliese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soler. • soliese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soler. • SOLER intr. defect. Con referencia a seres vivos, tener costumbre. |
| VELISES | Lo sentimos, pero carente de definición. |