| ALTEEIS | • alteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de altear. • ALTEAR tr. Gal. y Ecuad. Elevar, dar mayor altura a alguna cosa, como un muro, etc. • ALTEAR prnl. Elevarse, formar altura o eminencia el terreno. |
| CETILES | • CETIL m. Moneda portuguesa, corriente en Castilla en el siglo XVI, y cuyo valor era la tercera parte de una blanca. |
| DESTILE | • destile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de destilar. • destile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destilar. • destile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de destilar. |
| ENLISTE | • enliste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enlistar. • enliste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enlistar. • enliste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enlistar. |
| ENTILES | • entiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entilar. • entilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entilar. • ENTILAR tr. Hond. tiznar. |
| ESTERIL | • estéril adj. Dicho de un ser vivo, incapaz de engendrar descendencia. • estéril adj. Por extensión, incapaz de producir el fruto deseado o necesario, con especial referencia a la tierra. • estéril adj. Por extensión, dicho de un período de tiempo, tal que se ha experimentado escasez durante el mismo. |
| ESTILEN | • estilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estilar. • estilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estilar. • ESTILAR intr. Usar, acostumbrar, practicar. |
| ESTILES | • estiles adj. Forma del plural de estil. • estilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estilar. • ESTIL adj. ant. Estéril, seco. |
| FILETES | • filetes s. Forma del plural de filete. • FILETE m. Miembro de moldura, el más delicado, como una lista larga y angosta. |
| FLETEIS | • fletéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. • FLETAR prnl. Cuba. Largarse, marcharse de pronto. |
| LATEEIS | • lateéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de latear o de latearse. • LATEAR tr. coloq. Chile. aburrir. |
| LATIESE | • latiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de latir. • latiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| LEVITES | • levites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de levitar. • levités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LOTEEIS | • loteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lotear. • LOTEAR tr. Dividir en lotes, generalmente un terreno. |
| PITELES | • PÍTELE m. Extremo de la pita de jugar con un palo. |
| PLEITES | • PLEITÉS adj. ant. Versado en pleitos y dado a ellos. |
| SILENTE | • silente adj. Que se mantiene en silencio y no alborota ni se alborota. • silente adj. Medicina. Dicho de una enfermedad, que no da síntomas. • SILENTE adj. Silencioso, tranquilo, sosegado. |
| SILLETE | • SILLETE m. Rioja. Banquillo de anea o paja con cuatro patas unidas por travesaños. |
| SILUETE | • siluete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de siluetar. • siluete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de siluetar. • siluete v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de siluetar. |
| VELITES | • VÉLITE m. Soldado de infantería ligera, entre los romanos. |