| AVIENTE | • aviente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aventar. • aviente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aventar. • aviente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aventar. |
| ENTREVI | • entreví v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrever. • ENTREVER tr. Ver confusamente una cosa. |
| ENVESTI | • envestí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de envestir. • envestí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de envestir. • ENVESTIR tr. investir. |
| ENVISTE | • enviste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envestir. • enviste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de envestir. |
| ENVITES | • envites s. Forma del plural de envite. • ENVITE m. Apuesta que se hace en algunos juegos de naipes y otros, parando, además de los tantos ordinarios, cierta cantidad a un lance o suerte. |
| INVENTE | • invente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de inventar. • invente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inventar. • invente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de inventar. |
| LEVITEN | • leviten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de levitar. • leviten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| VEINTEN | • VEINTÉN m. Escudito de oro de valor de 20 reales. |
| VEINTES | • veintes adj. Forma del plural de veinte. • VEINTE adj. Dos veces diez. • VEINTE m. Conjunto de signos o cifras con que se representa el número veinte. |
| VENTEIS | • ventéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ventar. • VENTAR intr. impers. Soplar el viento. • VENTAR intr. ventear, tomar algunos animales el viento u olor con el olfato. |
| VENTILE | • ventile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ventilar. • ventile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ventilar. • ventile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ventilar. |
| VIDENTE | • vidente s. Persona cuya ocupación es tratar de adivinar, o aparentar que lo hace, el futuro o el porvenir de aquellos… • VIDENTE m. profeta. |
| VIENTEN | • vienten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ventar. • vienten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ventar. |
| VIENTES | • vientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ventar. |
| VIENTRE | • vientre s. Anatomía. Sección inferior y anterior del tronco de los vertebrados, por debajo del pecho. • vientre s. Anatomía. Vísceras contenidas en esta región. • vientre s. Anatomía. Eufemísticamente, genitales internos de la mujer. |
| VIERTEN | • vierten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de verter. |
| VIGENTE | • vigente adj. Dicho de leyes, costumbres, etc. que se hallan en vigor, observancia o uso. • VIGENTE adj. Aplícase a las leyes, ordenanzas, estilos y costumbres que están en vigor y observancia. |
| VISTEEN | • visteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vistear. • visteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vistear. • VISTEAR intr. rur. Argent. Simular, como muestra de habilidad y destreza, una pelea a cuchillo. |