| ASPEEIS | • aspeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aspearse. • ASPEARSE prnl. despearse. |
| ELIPSES | • elipses s. Forma del plural de elipse. • ELIPSE f. Geom. Curva cerrada, simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, con dos focos, y que resulta de cortar un cono circular por un plano que encuentra a todas las generatrices del mismo... |
| ESPIASE | • espiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espiar. • espiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. |
| ESPIEIS | • espiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPINES | • espines s. Forma del plural de espín. • espinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espinar o de espinarse. • ESPÍN m. puerco espín. |
| ESPIRES | • espires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espirar. • espirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espirar. • ESPIRAR tr. Exhalar, echar de sí un cuerpo buen o mal olor. |
| ESPITES | • espites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espitar. • espités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espitar. • ESPITAR tr. Poner espita a una cuba, tinaja u otra vasija. |
| PASEEIS | • paseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pasear. • PASEAR intr. Ir andando por distracción o por ejercicio. • PASEAR tr. Hacer pasear. PASEAR a un niño; PASEAR a un caballo. |
| PENSEIS | • penséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| PIENSES | • pienses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pensar. |
| PISPEES | • pispees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pispear. • pispeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pispear. |
| PISTEES | • pistees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pistear. • pisteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pistear. |
| POSEEIS | • poseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de poseer. • POSEER tr. Tener uno en su poder una cosa. • POSEER prnl. Dominarse uno a sí mismo; refrenar sus ímpetus y pasiones. |
| PUSIESE | • pusiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poner o de ponerse. • pusiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| REPISES | • repises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repisar. • repisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repisar. • REPISAR tr. Volver a pisar. |
| SAPEEIS | • sapeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sapear. • SAPEAR tr. jerg. Chile, C. Rica y Ven. Entre delincuentes, acusar. |
| SIERPES | • sierpes s. Forma del plural de sierpe. • SIERPE f. Culebra de gran tamaño. |
| SOPEEIS | • sopeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sopear. • SOPEAR tr. sopar. • SOPEAR tr. Pisar, hollar, poner los pies sobre una cosa. |
| SUPIESE | • supiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saber. • supiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saber. |