| ENTREVI | • entreví v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrever. • ENTREVER tr. Ver confusamente una cosa. |
| EVERTIA | • evertía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de evertir. • evertía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EVERTID | • evertid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de evertir. |
| EVERTIO | • evertió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| EVERTIR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EVERTIS | • evertís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de evertir. • evertís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de evertir. |
| EVITARE | • evitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de evitar. • evitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de evitar. • evitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de evitar. |
| REVERTI | • revertí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reverter. • revertí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de revertir. • revertí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de revertir. |
| REVESTI | • revestí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de revestir o de revestirse. • revestí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de revestir. • REVESTIR tr. Vestir una ropa sobre otra. Se usa regularmente hablando del sacerdote cuando sale a decir misa, por ponerse sobre el vestido los ornamentos. |
| REVISTE | • reviste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rever. • reviste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de revestir. • reviste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de revestir. |
| SIEVERT | • siévert s. Unidad derivada del SI que mide la dosis de radiación absorbida por la materia viva, corregida por los… • SIEVERT m. Fís. Unidad de dosis de radiación. |
| TUVIERE | • tuviere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tener o de tenerse. • tuviere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tener o de tenerse. |
| VERTEIS | • vertéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de verter. • VERTER tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas; como sal, harina, etc. • VERTER intr. Correr un líquido por una pendiente. |
| VERTICE | • vértice s. Geometría. Punto donde se encuentran los dos lados del ángulo. • vértice s. Geometría. Punto donde coinciden tres planos o más. • vértice s. Geometría. Parte culminante de un cono o de una pirámide. |
| VESTIRE | • vestiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vestir. • VESTIR tr. Cubrir o adornar el cuerpo con el vestido. • VESTIR intr. Con los adverbios bien o mal, vestirse o ir vestido con perfección o gusto o sin él. |
| VIENTRE | • vientre s. Anatomía. Sección inferior y anterior del tronco de los vertebrados, por debajo del pecho. • vientre s. Anatomía. Vísceras contenidas en esta región. • vientre s. Anatomía. Eufemísticamente, genitales internos de la mujer. |
| VIERTEN | • vierten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de verter. |
| VIERTES | • viertes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de verter. |
| VITOREE | • vitoree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vitorear. • vitoree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vitorear. • vitoree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vitorear. |