| ENJERGO | • enjergo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enjergar. • enjergó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENJERGAR tr. fam. Principiar y dirigir un negocio o asunto. |
| ENJEROS | • enjeros s. Forma del plural de enjero. • ENJERO m. And. Palo largo del arado, que se ata al yugo. |
| ENJERTO | • enjerto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enjertar. • enjertó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENJERTO m. Planta injertada. |
| ENOJARE | • enojare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enojar o de enojarse. • enojare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enojar o de enojarse. • enojaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enojar o de enojarse. |
| ENROJEN | • enrojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enrojar o de enrojarse. • enrojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enrojar o del imperativo negativo de enrojarse. • ENROJAR tr. enrojecer. |
| ENROJES | • enrojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enrojar o de enrojarse. • enrojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enrojar o de enrojarse. • ENROJAR tr. enrojecer. |
| ENTROJE | • entroje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entrojar. • entroje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrojar. • entroje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entrojar. |
| GORJEEN | • gorjeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gorjear. • gorjeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. |
| JAENERO | • jaenero adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Jaén, en España. • jaenero adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Jaén, en España. • JAENERO adj. Natural de Jaén. |
| MEJOREN | • mejoren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mejorar. • mejoren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mejorar. • MEJORAR tr. Adelantar, acrecentar una cosa, haciéndola pasar a un estado mejor. |
| OJEAREN | • ojearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ojear. • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. • OJEAR tr. Espantar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc. |
| OREJEAN | • orejean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de orejear. • OREJEAR intr. Mover las orejas un animal. • OREJEAR tr. fig. Argent. brujulear, descubrir poco a poco las cartas. |
| OREJEEN | • orejeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de orejear. • orejeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de orejear. • OREJEAR intr. Mover las orejas un animal. |
| PROEJEN | • proejen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de proejar. • proejen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| REDEJON | • REDEJÓN m. Redecilla de mayor tamaño que la ordinaria. |
| REJONEA | • rejonea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rejonear. • rejonea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rejonear. • rejoneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rejonear. |
| REJONEE | • rejonee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rejonear. • rejonee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rejonear. • rejonee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rejonear. |
| REJONEO | • rejoneo s. Tauromaquia. Práctica y arte ejecutado por un torero (llamado rejoneador) que monta un caballo domado… • rejoneo s. Acción o efecto de rejonear (herir al toro con el rejón o lanza). • rejoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rejonear. |
| REJONES | • rejones s. Forma del plural de rejón. • REJÓN m. Barra de hierro cortante que remata en punta. |
| REMOJEN | • remojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de remojar. • remojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de remojar. • REMOJAR tr. Empapar en agua o poner en remojo una cosa. |