| COTEJES | • cotejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cotejar. • cotejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cotejar. • COTEJAR tr. Confrontar una cosa con otra u otras; compararlas teniéndolas a la vista. |
| DESTEJO | • destejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destejar. • destejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destejer. • destejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| FESTEJO | • festejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de festejar. • festejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FESTEJAR tr. Celebrar algo con fiestas. |
| JETEMOS | • jetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de jetar. • jetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JETONES | • jetones adj. Forma del plural de jetón. • JETÓN adj. Que tiene la jeta grande. |
| MOJETES | • mojetes s. Forma del plural de mojete. • MOJETE m. Ar. y Murc. Salsa o moje de cualquier guisado. |
| MOTEJES | • motejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de motejar. • motejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de motejar. • MOTEJAR tr. Notar, censurar las acciones de uno con motes o apodos. |
| OBJETES | • objetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de objetar. • objetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OJEASTE | • ojeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ojear. • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. • OJEAR tr. Espantar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc. |
| OJETEAS | • ojeteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ojetear. • ojeteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ojetear. • OJETEAR tr. Hacer ojetes en alguna cosa. |
| OJETEES | • ojetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ojetear. • ojeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ojetear. • OJETEAR tr. Hacer ojetes en alguna cosa. |
| RETEJOS | • retejos s. Forma del plural de retejo. • RETEJO m. Acción y efecto de retejar. |
| ROJETES | • rojetes s. Forma del plural de rojete. • ROJETE m. Colorete, arrebol. |
| TEJEMOS | • tejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tejar. • tejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tejar. • tejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tejer. |
| TEJEROS | • tejeros s. Forma del plural de tejero. • TEJERO m. y f. Persona que fabrica tejas y ladrillos. • TEJERO f. tejar. |
| TEJONES | • tejones s. Forma del plural de tejón. • TEJÓN m. Mamífero carnicero, de unos ocho decímetros de largo desde la punta del hocico hasta el nacimiento de la cola, que mide dos; con piel dura y pelo largo, espeso y de tres colores: blanco, negro y... • TEJÓN m. aum. de tejo. |