| ANTELES | • anteles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de antelar. • antelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de antelar. • ANTELAR tr. Chile. Anticipar. |
| ENLATES | • enlates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enlatar. • enlatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enlatar. • ENLATAR tr. Meter alguna cosa en cajas de hojalata. |
| ENLISTE | • enliste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enlistar. • enliste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enlistar. • enliste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enlistar. |
| ENLUTES | • enlutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enlutar. • enlutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| ENTELAS | • entelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entelar. • entelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entelar. • ENTELAR tr. ant. Turbar, nublar la vista. |
| ENTELES | • enteles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entelar. • entelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entelar. • ENTELAR tr. ant. Turbar, nublar la vista. |
| ENTILES | • entiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entilar. • entilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entilar. • ENTILAR tr. Hond. tiznar. |
| ENTOLES | • entoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entolar. • entolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entolar. • ENTOLAR tr. Pasar de un tul a otro las flores o dibujos de un encaje. |
| ESTELON | • ESTELÓN m. desus. estelión, piedra considerada como un contraveneno. |
| ESTILEN | • estilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estilar. • estilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estilar. • ESTILAR intr. Usar, acostumbrar, practicar. |
| LETONES | • letones adj. Forma del plural de letón. • letonés s. Habitante de Letonia. • LETÓN adj. Dícese de un pueblo báltico, llamado también latvio. |
| NEUTLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALTEEN | • salteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de saltear. • salteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de saltear. • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SILENTE | • silente adj. Que se mantiene en silencio y no alborota ni se alborota. • silente adj. Medicina. Dicho de una enfermedad, que no da síntomas. • SILENTE adj. Silencioso, tranquilo, sosegado. |
| SUELTEN | • suelten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soltar. • suelten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de soltar. |
| TELONES | • telones s. Forma del plural de telón. • TELÓN m. Lienzo grande que se pone en el escenario de un teatro de modo que pueda bajarse y subirse. |
| TONELES | • TONEL m. Cuba grande. |
| TUNELES | • túneles s. Forma del plural de túnel. • TÚNEL m. Paso subterráneo abierto artificialmente para establecer una comunicación a través de un monte, por debajo de un río u otro obstáculo. |