| ASOLEES | • asolees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asolear o de asolearse. • asoleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asolear o de asolearse. • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. |
| BOLSEES | • bolsees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bolsear o de bolsearse. • bolseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bolsear o de bolsearse. • BOLSEAR intr. Ar. Hacer bolsas el vestido, las tapicerías, paños, etc. |
| DESLOES | • desloes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desloar. • desloés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desloar. • DESLOAR tr. Vituperar, reprender, denostar. |
| DOSELES | • doseles s. Forma del plural de dosel. • DOSEL m. Mueble que a cierta altura cubre o resguarda un altar, sitial, lecho, etc., adelantándose en pabellón horizontal y cayendo por detrás a modo de colgadura. |
| ELISEOS | • elíseos s. Forma del plural de elíseo. • ELÍSEO adj. Perteneciente al Elíseo. |
| ENLOSES | • enloses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enlosar. • enlosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enlosar. • ENLOSAR tr. Cubrir un suelo de losas unidas y ordenadas. |
| ESFOLES | • esfoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esfolar. • esfolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esfolar. • ESFOLAR tr. Ast. y Sal. desollar. |
| ESTELOS | • estelos s. Forma del plural de estelo. • ESTELO m. Columna, poste. |
| ESTOLES | • ESTOL m. ant. Acompañamiento o comitiva. |
| OLEASES | • oleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olear. • OLEAR tr. Aceitar una ensalada u otro alimento. • OLEAR intr. Hacer o producir olas, como el mar. |
| OLIESES | • olieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| PESOLES | • pésoles s. Forma del plural de pésol. • PÉSOL m. Bisalto, guisante. |
| RESOLES | • RESOL m. Reverberación del sol. |
| SOLEASE | • solease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • solease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEEIS | • soleéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLERES | • SOLER m. Mar. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan. |
| SOLEVES | • soleves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solevar. • solevés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| SOLFEES | • solfees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solfear. • solfeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solfear. • SOLFEAR tr. Cantar marcando el compás y pronunciando los nombres de las notas. |
| SOLIESE | • soliese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soler. • soliese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soler. • SOLER intr. defect. Con referencia a seres vivos, tener costumbre. |