| LEPERAS | • LÉPERA adj. Amér. Central y Méj. Dícese del individuo soez, ordinario, poco decente. |
| LEPEROS | • léperos s. Forma del plural de lépero. • LÉPERO adj. Amér. Central y Méj. Dícese del individuo soez, ordinario, poco decente. |
| PARELES | • PAREL adj. Mar. Dícese del remo que boga al igual con otro de la banda opuesta en una misma bancada. |
| PELARES | • pelares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pelar o de pelarse. • PELAR tr. Cortar, arrancar, quitar o raer el pelo. • PELAR prnl. Perder el pelo por enfermedad u otro accidente. |
| PELEROS | • peleros s. Forma del plural de pelero. |
| PELTRES | • PELTRE m. Aleación de cinc, plomo y estaño. |
| PERALES | • perales s. Forma del plural de peral. • Perales s. Apellido. • PERAL m. Árbol de la familia de las rosáceas cuya altura varía entre tres y catorce metros según las distintas variedades o castas con tronco recto, liso y copa bien poblada; hojas pecioladas, lampiñas,... |
| PERLASE | • perlase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perlar. • perlase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perlar. • PERLAR tr. poét. Cubrir o salpicar de gotas de agua, lágrimas, etc., alguna cosa. |
| PERLEIS | • perléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de perlar. • PERLAR tr. poét. Cubrir o salpicar de gotas de agua, lágrimas, etc., alguna cosa. |
| PEROLES | • peroles s. Forma del plural de perol. • PEROL m. Vasija de metal, de forma semejante a media esfera, que sirve para cocer diferentes cosas. |
| PROELES | • PROEL adj. Mar. Aplícase a la parte que está más cerca de la proa en cualquiera de las cosas de que se compone una embarcación. • PROEL m. Mar. Marinero que en un bote, lancha, falúa, etc., maneja el remo de proa, maneja el bichero para atracar o desatracar, y hace las veces de patrón a falta de este. |
| REPELAS | • repelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repelar. • repelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repeler. • repelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repelar. |
| REPELES | • repeles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repelar. • repeles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repeler. • repelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repelar. |
| REPELOS | • repelos s. Forma del plural de repelo. • REPELO m. Lo que no va al pelo. |
| REPELUS | • REPELÚS m. Temor indefinido o repugnancia que inspira algo. |
| REPULES | • repules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repulir. • REPULIR tr. Volver a pulir una cosa. |
| REPULSE | • repulse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de repulsar. • repulse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repulsar. • repulse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de repulsar. |
| RESOPLE | • resople v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de resoplar. • resople v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resoplar. • resople v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de resoplar. |
| SEPELIR | • SEPELIR tr. ant. sepultar. |