| ARNESES | • ARNÉS m. Conjunto de armas de acero defensivas que se vestían y acomodaban al cuerpo, asegurándolas con correas y hebillas. |
| ENRASES | • enrases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enrasar. • enrasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enrasar. • ENRASAR tr. ant. arrasar. |
| ENSERAS | • enseras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enserar. • enseras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enserir. • enserás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enserar. |
| ENSERES | • enseres s. Vivienda. Grupo de utensilios, objetos, herramientas, instrumentos y muebles necesarios o cómodos para… • enseres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enserar. • enseres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enserir. |
| ENSERIS | • enserís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enserir. • enserís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enserir. • ENSERIR tr. desus. Meter una cosa en otra, juntarla, acoplarla. |
| ORENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRENSES | • prenses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prensar. • prensés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| RESANES | • resanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resanar. • resanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESINES | • resines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resinar. • resinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| RESISEN | • resisen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resisar. • resisen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| SERENAS | • serenas adj. Forma del femenino plural de sereno. • serenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de serenar. • SERENA f. Composición poética o musical de los trovadores, que solía cantarse de noche. |
| SERENES | • serenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de serenar. • serenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. |
| SERENIS | • SERENÍ m. Uno de los botes más pequeños que llevaban los antiguos bajeles de guerra. |
| SERENOS | • serenos s. Forma del plural de sereno1. • serenos adj. Forma del plural de sereno2. • SERENO adj. Claro, despejado de nubes o nieblas. |
| SERONES | • SERÓN m. Especie de sera más larga que ancha, que sirve regularmente para carga de una caballería. |