| ANGORES | • ANGOR m. Extr., Lev., Murc. y Argent. Angustia, ansiedad. • ÁNGOR m. Med. angina de pecho. |
| ARGONES | • ARGÓN m. Quím. Gas noble que se encuentra en el aire y en los gases volcánicos. |
| ENGORAS | • engorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engorar. • ENGORAR tr. enhuerar. |
| ENGRASO | • engraso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engrasar. • engrasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGRASAR tr. Dar sustancia y crasitud a una cosa. |
| ENGROSA | • engrosa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de engrosar. • engrosa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de engrosar. • engrosá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de engrosar. |
| ENGROSE | • engrose v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engrosar. • engrose v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engrosar. • engrose v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engrosar. |
| ENGROSO | • engroso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engrosar. • engrosó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGROSAR tr. Hacer gruesa y más corpulenta una cosa, o darle espesor o crasitud. |
| ENSOGAR | • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| GENEROS | • géneros s. Forma del plural de género. • GÉNERO m. Conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes. |
| GIRONES | • gironés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Gerona, en España. • gironés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Gerona, en España. • GIRONÉS adj. ant. Natural de Gerona. |
| GROASEN | • groasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de groar. • GROAR intr. croar. |
| IGNORES | • ignores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ignorar. • ignorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ignorar. • IGNORAR tr. No saber algo, o no tener noticia de ello. |
| INGRESO | • ingreso s. Acción o efecto de ingresar o de entrar. • ingreso s. El lugar por donde se pasa para entrar. • ingreso s. El proceso de admisión a una organización. |
| ORENGAS | • ORENGA f. Mar. Cada uno de los maderos fijados a una y otra banda desde la serviola al tajamar, brazal. |
| PROGNES | • PROGNE f. poét. Golondrina, pájaro. |
| REGONAS | • REGONA f. Reguera grande. |
| RESIGNO | • resigno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resignar o de resignarse. • resignó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
| ROGASEN | • rogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rogar. • ROGAR tr. Pedir por gracia una cosa. |
| SEGARON | • segaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |