| GRIPEIS | • gripéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| HISPIRE | • hispiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| INSPIRE | • inspire v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de inspirar o de inspirarse. • inspire v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inspirar… • inspire v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de inspirar o del imperativo negativo de inspirarse. |
| ORIPIES | • ORIPIÉ m. Murc. Pie de un monte. Tengo un campo en el ORIPIÉ. |
| PAIREIS | • pairéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pairar. • PAIRAR intr. Mar. Estar quieta la nave con las velas tendidas y largas las escotas. |
| PERIMIS | • perimís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de perimir. • perimís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de perimir. • PERIMIR tr. Der. Argent. y Col. Caducar el procedimiento por haber transcurrido el término fijado por la ley sin que lo hayan impulsado las partes. |
| PIAREIS | • piareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de piar. • piaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. |
| PIERIAS | • PIERIA adj. poét. Perteneciente o relativo a las musas. |
| PIERIOS | • PIERIO adj. poét. Perteneciente o relativo a las musas. |
| PIRREIS | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PRESIDI | • presidí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de presidir. • presidí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. |
| PRIMEIS | • priméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de primar. • PRIMAR intr. Prevalecer, predominar, sobresalir. |
| PRIVEIS | • privéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
| REPIPIS | • REPIPI adj. Afectado y pedante, dicho especialmente del niño. |
| RIPIASE | • ripiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ripiar. • ripiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ripiar. • RIPIAR tr. enripiar. |
| RIPIEIS | • ripiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ripiar. • RIPIAR tr. enripiar. |
| RISPEIS | • rispéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| TRIPIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |