| LAMISTE | • lamiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lamer. • LAMER tr. Pasar repetidas veces la lengua por una cosa. |
| LASTIME | • lastime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lastimar o de lastimarse. • lastime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lastimar… • lastime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de lastimar o del imperativo negativo de lastimarse. |
| LIMASTE | • limaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de limar. • LIMAR tr. Gastar o alisar los metales, la madera, etc., con la lima. |
| LIMETAS | • LIMETA f. Botella de vientre ancho y corto, y cuello bastante largo. |
| LIMISTE | • LIMISTE m. Cierta clase de paño, fino y de mucho precio, que se fabricaba en Segovia. |
| LIMITES | • limites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de limitar o de limitarse. • limités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de limitar o de limitarse. • límites s. Forma del plural de límite. |
| LITEMOS | • litemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de litar. • litemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| MELITOS | • melitos s. Forma del plural de melito. • MELITO m. Farm. Jarabe hecho con miel y una sustancia medicamentosa. |
| METILOS | • metilos s. Forma del plural de metilo. • METILO m. Quím. Radical hipotético, componente del alcohol metílico y de otros cuerpos y que está constituido por un átomo de carbono y tres de hidrógeno. |
| MILITES | • milites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de militar. • milités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de militar. • MILITAR intr. Servir en la guerra o profesar la milicia. |
| MISTELA | • MISTELA f. Bebida que se hace con aguardiente, agua, azúcar y otros ingredientes, como canela, hierbas aromáticas, etc. |
| MOLISTE | • moliste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| MOTILES | • motiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de motilar o de motilarse. • motilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de motilar o de motilarse. • MOTIL m. p. us. Muchacho que sirve a los labradores. |
| MULTEIS | • multéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de multar. • MULTAR tr. Imponer a alguien una multa. |
| MUTILES | • mutiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mutilar. • mutilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mutilar. • MUTILAR tr. Cortar o cercenar una parte del cuerpo, y más particularmente del cuerpo viviente. |
| TAMILES | • tamiles adj. Forma del plural de tamil. • TAMIL adj. Dícese del individuo de uno de los pueblos no arios de la rama dravidiana, que habita en el sudeste de la India y parte de Sri Lanka, antiguo Ceilán. • TAMIL m. Idioma hablado por los tamiles, el principal de la familia de las lenguas dravidianas o dravídicas. |
| TIMOLES | • TIMOL m. Cierta sustancia de carácter ácido, usada como desinfectante. |
| TIMPLES | • TIMPLE m. Can. y Murc. tiple, instrumento de cuerda pequeño. |
| ULTIMES | • ultimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ultimar. • ultimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ultimar. • ULTIMAR tr. Dar fin a alguna cosa, acabarla, concluirla. |