| AMISTES | • amistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amistar o de amistarse. • amistés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amistar o de amistarse. • AMISTAR tr. Unir en amistad. |
| ESTIMAS | • estimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estimar. • estimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estimar. • ESTIMA f. Consideración y aprecio que se hace de una persona o cosa por su calidad y circunstancias. |
| ESTIMES | • estimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estimar. • estimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estimar. • ESTIMAR tr. Apreciar, poner precio, evaluar las cosas. |
| MESITAS | • MESITA f. d. de mesa. |
| MISASTE | • misaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| MISTASE | • mistase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mistar. • mistase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
| MISTEIS | • mistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
| MUSISTE | • musiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| MUSITES | • musites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de musitar. • musités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de musitar. • MUSITAR intr. Susurrar o hablar entre dientes. |
| MUSTIES | • musties v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mustiar o de mustiarse. • mustiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mustiar o de mustiarse. • MUSTIAR tr. marchitar. |
| SEMITAS | • SEMITA adj. Según la tradición bíblica, descendiente de Sem; dícese de los árabes, hebreos y otros pueblos. • SEMITA f. NO. Argent. cemita, pan. |
| SETIMAS | • sétimas s. Forma del plural de sétima. • sétimas adj. Forma del femenino plural de sétimo. • SÉTIMA adj. séptimo. |
| SETIMOS | • sétimos s. Forma del plural de sétimo. • SÉTIMO adj. séptimo. |
| SISTEMA | • sistema s. Conjunto de reglas, principios, ideas o cosas, que están unidas por un criterio común y tienen una finalidad… • sistema s. Biología. Conjunto de órganos que cumplen una de las funciones básicas de un organismo vivo. • sistema s. Manera o forma de proceder para realizar cierta tarea o medio para hacerlo. |
| SUMISTE | • sumiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sumir o de sumirse. • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. |
| TEISMOS | • teísmos s. Forma del plural de teísmo. • TEÍSMO m. Creencia en un Dios personal y providente, creador y conservador del mundo. |
| TIMASES | • timases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. • TIMAR prnl. fam. Entenderse con la mirada, hacerse guiños los enamorados. |