| ENTINAS | • entinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entinar. • entinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entinar. • ENTINAR tr. Poner en tina. |
| ENTINES | • entines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entinar. • entinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entinar. • ENTINAR tr. Poner en tina. |
| ENTISAN | • entisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
| ENTISEN | • entisen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entisar. • entisen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
| INTENSA | • intensa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de intensar. • intensa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de intensar. • intensá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de intensar. |
| INTENSE | • intensé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| INTENSO | • intenso adj. Que tiene o se hace con intensidad. • intenso adj. Lleno de vivacidad, vehemencia, actividad. • intenso adj. Dicho de un color, muy pronunciado u oscuro. |
| NANTEIS | • nantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
| SATINEN | • satinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de satinar. • satinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de satinar. • SATINAR tr. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión. |
| SENTIAN | • sentían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
| SENTINA | • sentina s. Náutica. Cavidad ubicada en el compartimento más bajo de una nave, donde confluyen todas las aguas que… • sentina s. Lugar lleno de inmundicias y mal olor. • sentina s. Lugar donde abundan o de donde se propagan la inmoralidad o los vicios. |
| SIENTAN | • sientan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sentar. • sientan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sentir. • sientan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sentir. |
| SIENTEN | • sienten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sentar. • sienten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sentar. • sienten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sentir. |
| TENSINA | • tensina adj. Forma del femenino de tensino. • TENSINA adj. Natural del valle de Tena. |
| TENSINO | • TENSINO adj. Natural del valle de Tena. |
| TENSION | • tensión s. Aspecto de un cuerpo expuesto a la acción de fuerzas que lo extienden o estiran. • tensión s. Nerviosismo provocado por situaciones angustiosas que originan reacciones psicosomáticas. • tensión s. Física. Fuerza que impide separarse unas de otras a las partes de un mismo cuerpo cuando se halla en dicho estado. |