| ENTUPIS | • entupís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entupir. • entupís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entupir. • ENTUPIR tr. Obstruir o cerrar un conducto. |
| ESPITAN | • espitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de espitar. • ESPITAR tr. Poner espita a una cuba, tinaja u otra vasija. |
| ESPITEN | • espiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de espitar. • espiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de espitar. • ESPITAR tr. Poner espita a una cuba, tinaja u otra vasija. |
| ESTOPIN | • ESTOPÍN m. Art. Artificio destinado a inflamar la carga de las armas de fuego. |
| INEPTAS | • ineptas adj. Forma del femenino plural de inepto. • INEPTA adj. No apto ni a propósito para una cosa. |
| INEPTOS | • ineptos s. Forma del plural de inepto. • INEPTO adj. No apto ni a propósito para una cosa. |
| PATINES | • patines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de patinar o de patinarse. • patinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de patinar o de patinarse. • PATÍN m. d. de patio. |
| PIANTES | • piantes adj. Forma del plural de piante. • piantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piantar. |
| PINTASE | • pintase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pintar. • pintase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pintar. • PINTAR tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. |
| PINTEIS | • pintéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pintar. • PINTAR tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. • PINTAR intr. Empezar a tomar color y madurar ciertos frutos. |
| PISTEAN | • pistean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pistear. |
| PISTEEN | • pisteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pistear. • pisteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pistear. |
| PITASEN | • pitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PITAR intr. Tocar o sonar el pito. • PITAR tr. Distribuir, repartir o dar las pitanzas. |
| PITONES | • pitones s. Forma del plural de pitón. • pitones s. Forma del plural de pitón. • PITÓN m. Cuerno que empieza a salir a los animales; como el cordero, cabrito, etc., y también la punta del cuerno del toro. |
| PUNISTE | • puniste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de punir. • PUNIR tr. Castigar a un culpado. |
| PUNTEIS | • puntéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| TAPINES | • TAPÍN m. Tapa metálica que cierra la boquilla del chifle o cuerno de pólvora con que se ceban los cañones. • TAPÍN m. Ast., Cantabria y León. Pedazo de tierra trabada con hierba y raíces que se corta con la azada, tepe, césped. |
| TUPINES | • TUPÍN m. Ál. y Nav. Marmita con tres pies. |