| ASENTIS | • asentís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asentir. • asentís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asentir. • ASENTIR intr. Admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto antes. |
| ASISTEN | • asisten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asistir. • ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público. • ASISTIR intr. Concurrir a una casa o reunión, tertulia, curso, acto público, etc. |
| ENTASIS | • éntasis s. Arquitectura. Irregularidad intencionada en el grosor de una columna para conseguir un efecto estético… • ÉNTASIS f. Arq. Parte más abultada del fuste de algunas columnas. |
| ENTISAS | • entisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entisar. • entisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
| ENTISES | • entises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entisar. • entisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
| INSISTE | • insiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de insistir. • insiste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de insistir. • INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra. |
| INSTASE | • instase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de instar. • instase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de instar. • INSTAR tr. Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. |
| INSTEIS | • instéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de instar. • INSTAR tr. Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. • INSTAR intr. Apretar o urgir la pronta ejecución de una cosa. |
| SATINES | • satines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de satinar. • satinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de satinar. • SATÍN m. Madera americana semejante al nogal. |
| SENTAIS | • sentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sentar o de sentarse. • SENTAR tr. Poner o colocar a alguien en una silla, banco, etc., de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas. • SENTAR intr. fig. y fam. Tratándose de la comida o la bebida, ser bien recibidas o digeridas por el estómago. |
| SENTEIS | • sentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sentar o de sentarse. • SENTAR tr. Poner o colocar a alguien en una silla, banco, etc., de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas. • SENTAR intr. fig. y fam. Tratándose de la comida o la bebida, ser bien recibidas o digeridas por el estómago. |
| SENTIAS | • sentías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
| SETUNIS | • SETUNÍ m. aceituní, tela. |
| SIENTAS | • sientas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sentar. • sientas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sentir. |
| SIENTES | • sientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sentar. • sientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sentir. |
| TENSAIS | • tensáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TENSEIS | • tenséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TESINAS | • tesinas s. Forma del plural de tesina. • TESINA f. d. de tesis. |