| ASPIRES | • aspires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aspirar. • aspirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aspirar. • ASPIRAR tr. Atraer el aire exterior a los pulmones. |
| CRISPES | • crispes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de crispar. • crispes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de crispir. • crispés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de crispar. |
| ESPIRAS | • espiras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espirar. • espirás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espirar. • ESPIRA f. Cada una de las vueltas de una espiral. |
| ESPIRES | • espires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espirar. • espirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espirar. • ESPIRAR tr. Exhalar, echar de sí un cuerpo buen o mal olor. |
| PIRASES | • pirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pirar o de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. |
| PISARES | • pisares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. |
| PRIESAS | • PRIESA f. p. us. prisa. |
| PRISTES | • PRISTE m. pez espada. |
| PROISES | • PROÍS m. Mar. Piedra u otra cosa en tierra, en que se amarra la embarcación. |
| RASPEIS | • raspéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de raspar. • RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial. |
| REPISAS | • repisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repisar. • repisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repisar. • REPISA f. Miembro arquitectónico, a modo de ménsula, que tiene más longitud que vuelo y sirve para sostener un objeto de utilidad o adorno, o de piso a un balcón. |
| REPISES | • repises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repisar. • repisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repisar. • REPISAR tr. Volver a pisar. |
| REPISOS | • repisos s. Forma del plural de repiso. • REPISO m. Vino de inferior calidad que se hace de la uva repisada. |
| RISPASE | • rispase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • rispase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPEIS | • rispéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| SIERPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIERPES | • sierpes s. Forma del plural de sierpe. • SIERPE f. Culebra de gran tamaño. |
| SIROPES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUSPIRE | • suspire v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de suspirar. • suspire v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suspirar. • suspire v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de suspirar. |