| ESMALTO | • esmalto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esmaltar. • esmaltó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESMALTAR tr. Cubrir con esmaltes el oro, plata, etc. |
| LITEMOS | • litemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de litar. • litemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| LOMETAS | • LOMETA f. Pequeña loma de un terreno. |
| MELITOS | • melitos s. Forma del plural de melito. • MELITO m. Farm. Jarabe hecho con miel y una sustancia medicamentosa. |
| MELOTES | • melotes s. Forma del plural de melote. • MELOTE m. Residuo que queda después de cocer el guarapo, y que contiene el azúcar de quebrados y el mascabado. |
| METILOS | • metilos s. Forma del plural de metilo. • METILO m. Quím. Radical hipotético, componente del alcohol metílico y de otros cuerpos y que está constituido por un átomo de carbono y tres de hidrógeno. |
| MOLASTE | • molaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de molar. |
| MOLESTA | • molesta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de molestar. • molesta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de molestar. • molesta adj. Forma del femenino singular de molesto. |
| MOLESTE | • moleste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de molestar. • moleste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de molestar. • moleste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de molestar. |
| MOLESTO | • molesto adj. Que causa molestia. • molesto adj. Incómodo. • molesto adj. Que fatiga o desazona. |
| MOLETAS | • moletas s. Forma del plural de moleta. • MOLETA f. d. de muela. |
| MOLISTE | • moliste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| MOLOTES | • molotes s. Forma del plural de molote. • MOLOTE m. Amér. Central, Ant., Col. y Méj. monote, riña, alboroto. |
| MOSTELA | • mostela s. Agricultura. Porción de paja, mies, hierba, etc., reunida y atada. • MOSTELA f. Haz o gavilla. |
| MOTELES | • MOTEL m. Establecimiento público, situado generalmente fuera de los núcleos urbanos y en las proximidades de las carreteras, en el que se facilita alojamiento en departamentos con entradas independientes... |
| MOTILES | • motiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de motilar o de motilarse. • motilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de motilar o de motilarse. • MOTIL m. p. us. Muchacho que sirve a los labradores. |
| MULETOS | • muletos s. Forma del plural de muleto. • MULETO m. y f. Mulo pequeño, de poca edad o cerril. |
| TALEMOS | • talemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de talar. • talemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de talar. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |
| TEMPLOS | • templos s. Forma del plural de templo. • TEMPLO m. Edificio o lugar destinado pública y exclusivamente a un culto. |
| TIMOLES | • TIMOL m. Cierta sustancia de carácter ácido, usada como desinfectante. |