| APUNTES | • apuntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apuntar o de apuntarse. • apuntes s. Forma del plural de apunte. • apuntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apuntar o de apuntarse. |
| ENTUPAS | • entupas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entupir. • entupás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entupir. • ENTUPIR tr. Obstruir o cerrar un conducto. |
| ENTUPES | • entupes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entupir. • ENTUPIR tr. Obstruir o cerrar un conducto. |
| ENTUPIS | • entupís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entupir. • entupís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entupir. • ENTUPIR tr. Obstruir o cerrar un conducto. |
| ESPUTAN | • esputan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esputar. • ESPUTAR tr. Arrancar flemas y arrojarlas por la boca. |
| ESPUTEN | • esputen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esputar. • esputen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esputar. • ESPUTAR tr. Arrancar flemas y arrojarlas por la boca. |
| PUENTES | • puentes s. Forma del plural de puente. • Puentes s. Apellido. • PUENTE m. Tablilla colocada perpendicularmente en la tapa de los instrumentos de arco, para mantener levantadas las cuerdas. |
| PUNISTE | • puniste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de punir. • PUNIR tr. Castigar a un culpado. |
| PUNTASE | • puntase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puntar. • puntase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUNTEAS | • punteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de puntear. • punteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de puntear. • PUNTEAR tr. Marcar, señalar puntos en una superficie. |
| PUNTEES | • puntees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de puntear. • punteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de puntear. • PUNTEAR tr. Marcar, señalar puntos en una superficie. |
| PUNTEIS | • puntéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUNTEOS | • punteos s. Forma del plural de punteo. • PUNTEO m. Acción y efecto de puntear. |
| PUNTUES | • puntués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de puntuar. • puntúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de puntuar. • PUNTUAR tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido de las oraciones y de cada uno de sus miembros. |
| PUTONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOPUNTE | • sopunte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sopuntar. • sopunte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sopuntar. • sopunte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sopuntar. |
| SUPUTEN | • suputen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suputar. • suputen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de suputar. • SUPUTAR tr. Computar, calcular, contar por números. |
| TUPINES | • TUPÍN m. Ál. y Nav. Marmita con tres pies. |