| ENHIERBE | • enhierbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enhierbar. • enhierbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhierbar. • enhierbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enhierbar. |
| HEDEREIS | • hederéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HEDIEREN | • hedieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HEDIERES | • hedieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HENDIERE | • hendiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hender. • hendiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hender. • hendiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hendir. |
| HEREDEIS | • heredéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HERVIERE | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HERVIESE | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HESPIERE | • hespiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hespirse. • hespiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| REHERIRE | • reheriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reherir. • REHERIR tr. Rebatir, rechazar. |
| REHIEREN | • rehieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reherir. |
| REHIERES | • rehieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reherir. |
| REHIERRE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHIERVE | • rehierve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rehervir. • rehierve v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rehervir. |
| REHILETE | • REHILETE m. Flechilla con púa en un extremo y papel o plumas en el otro, que se lanza por diversión para clavarla en un blanco. |