| DESHERRE | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| HERBECER | • herbecer v. Comenzar a crecer la hierba o césped en un terreno. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| HEREDARE | • heredare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de heredar. • heredare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de heredar. • heredaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de heredar. |
| HEREDERA | • heredera adj. Forma del femenino singular de heredero. • HEREDERA adj. Dícese de la persona que por testamento o por ley sucede en una herencia. |
| HEREDERO | • heredero adj. Que ha heredado o que va a heredar. • HEREDERO adj. Dícese de la persona que por testamento o por ley sucede en una herencia. |
| HERRENEN | • HERRENAR tr. Sal. Alimentar el ganado con herrén. |
| HERRENES | • HERRÉN m. Forraje de avena, cebada, trigo, centeno y otras plantas que se da al ganado. • HERRÉN f. herrenal. • HERRENAR tr. Sal. Alimentar el ganado con herrén. |
| HERRETEA | • HERRETEAR tr. Poner herretes a las agujetas, cordones, cintas, etc. |
| HERRETEE | • HERRETEAR tr. Poner herretes a las agujetas, cordones, cintas, etc. |
| HERRETEO | • HERRETEAR tr. Poner herretes a las agujetas, cordones, cintas, etc. |
| HERRETES | • HERRETE m. d. de hierro. |
| HERVIERE | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| REHELEAR | • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |
| REHERIRE | • reheriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reherir. • REHERIR tr. Rebatir, rechazar. |
| REHIEREN | • rehieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reherir. |
| REHIERES | • rehieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reherir. |
| REHIERRE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHIERVE | • rehierve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rehervir. • rehierve v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rehervir. |
| REHUYERE | • rehuyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de rehuir o de rehuirse. • rehuyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rehuir o de rehuirse. |
| RETRECHE | • RETRECHAR intr. Retroceder, recular el caballo. |