| DESEEMOS | • deseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desear. • deseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| DESOYESE | • desoyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desoír. • desoyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESPOSEE | • desposee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desposeer. • desposee v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desposeer. • desposeé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desposeer. |
| ENSOBEES | • ensobees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensobear. • ensobeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ESPEJEOS | • espejeos s. Forma del plural de espejeo. • ESPEJEO m. espejismo. |
| ESPOLEES | • espolees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espolear. • espoleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espolear. • ESPOLEAR tr. Picar con la espuela a la cabalgadura para que ande, o castigarla para que obedezca. |
| ESTEREOS | • estéreos s. Forma del plural de estéreo. • ESTÉREO m. Unidad de medida para leña, equivalente a la que puede apilarse en el espacio de un metro cúbico. • ESTÉREO adj. abrev. de estereofónico. Una grabación ESTÉREO. |
| LEONESES | • leoneses adj. Forma del masculino plural de leonés. • LEONÉS adj. Natural de León. |
| LESEEMOS | • leseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lesear. • leseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| POSEYESE | • poseyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poseer. • poseyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poseer. |
| SEDEEMOS | • sedeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sedear. • sedeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |
| SEÑOLEES | • señolees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de señolear. • señoleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOREES | • señorees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • señoreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SESEEMOS | • seseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sesear. • seseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sesear. • SESEAR intr. Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s, ya sea con articulación predorsoalveolar o predorsodental, como en Andalucía, Canarias y América, ya con articulación apicoalveolar, como en la... |
| SOBETEES | • sobetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobetear. • sobeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobetear. |
| SOBRESEE | • sobresee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreseer. • sobresee v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobreseer. • sobreseé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobreseer. |
| SONETEES | • sonetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sonetear. • soneteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sonetear. • SONETEAR intr. Componer sonetos. |
| SOPETEES | • sopetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sopetear. • sopeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. |