| ASEVERES | • aseveres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aseverar. • aseverés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aseverar. • ASEVERAR tr. Afirmar o asegurar lo que se dice. |
| DESVECES | • desveces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvezar. • desvecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvezar. |
| DESVEDES | • desvedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvedar. • desvedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVELES | • desveles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvelar. • desvelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvelar. • DESVELAR tr. Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir. |
| DESVENES | • desvenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvenar. • desvenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvenar. • DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne. |
| ELEVASES | • elevases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elevar o de elevarse. • ELEVAR tr. Alzar o levantar una cosa. • ELEVAR prnl. fig. Transportarse, enajenarse, quedar fuera de sí. |
| ENSELVES | • enselves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enselvar. • enselvés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enselvar. • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. |
| RESERVES | • reserves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reservar. • reservés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. |
| REVESASE | • revesase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revesar. • revesase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REVESAR tr. Vomitar lo que se tiene en el estómago. |
| REVESEIS | • reveséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de revesar. • REVESAR tr. Vomitar lo que se tiene en el estómago. |
| REVIESES | • revieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rever o de reverse. • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| VERSEASE | • versease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de versear. • versease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VERSEAR intr. fam. Hacer versos, versificar. |
| VERSEEIS | • verseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de versear. • VERSEAR intr. fam. Hacer versos, versificar. |
| VETEASES | • veteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vetear. • VETEAR tr. Señalar o pintar vetas, imitando las de la madera, el mármol, etc. |
| VIENESES | • vieneses adj. Forma del masculino plural de vienés. • VIENÉS adj. Natural de Viena de Austria. |