| ASPERGEO | • aspergeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aspergear. • aspergeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASPERGEAR tr. asperjar. |
| GOLPEARE | • golpeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de golpear o de golpearse. • golpeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de golpear… • golpearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de golpear o de golpearse. |
| PEGOTEAR | • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGUEROS | • pegueros s. Forma del plural de peguero. • PEGUERO m. El que por oficio saca o fabrica la pez. |
| PENIGERO | • penígero adj. Que tiene plumas. • penígero adj. Que tiene alas. • PENÍGERO adj. poét. Alado, que tiene alas o plumas. |
| PERGENIO | • pergenio s. Pequeño. • PERGENIO m. pergeño. |
| PERGEÑOS | • pergeños s. Forma del plural de pergeño. • PERGEÑO m. fam. Traza, apariencia, disposición exterior de una persona o cosa. |
| PERIGEOS | • perigeos s. Forma del plural de perigeo. • PERIGEO m. Astron. Punto en que la Luna se halla más próxima a la Tierra. |
| PREGONEN | • pregonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pregonar. • pregonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PREGONES | • pregones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pregonar. • pregonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pregonar. • PREGÓN m. Promulgación o publicación que en voz alta se hace en los sitios públicos de una cosa que conviene que todos sepan. |
| PREVENGO | • prevengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prevenir o de prevenirse. |
| PROGENIE | • progenie s. Casta, generación o familia de la cual se origina o desciende una persona. • progenie s. Biología. Seres vivos que resultan de la reproducción. • PROGENIE f. Casta, generación o familia de la cual se origina o desciende una persona. |
| PROGRESE | • progrese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de progresar. • progrese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de progresar. • progrese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de progresar. |
| PROTEGED | • proteged v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| PROTEGEN | • protegen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| PROTEGER | • proteger v. Defender a alguien de algún evento que pueda causar un daño. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| PROTEGES | • proteges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de proteger. • protegés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| REPLIEGO | • repliego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de replegar o de replegarse. |
| SUPEREGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |