| DESGRAVE | • desgrave v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desgravar. • desgrave v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgravar. • desgrave v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desgravar. |
| DIVERGES | • diverges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| ENVERGAS | • envergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envergar. • envergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| REVENGAS | • revengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revenir. • revengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revenir o de revenirse. |
| VEGUERAS | • VEGUERA adj. Perteneciente o relativo a la vega. • VEGUERA m. y f. Persona que trabaja en el cultivo de una vega, en especial para la explotación del tabaco. • VEGUERA m. Cigarro puro hecho rústicamente de una sola hoja de tabaco enrollada. |
| VEGUERES | • VEGUER m. Magistrado que en Aragón, Cataluña y Mallorca ejercía, con poca diferencia, la misma jurisdicción que el corregidor en Castilla. |
| VEGUEROS | • vegueros s. Forma del plural de veguero. • VEGUERO adj. Perteneciente o relativo a la vega. • VEGUERO m. y f. Persona que trabaja en el cultivo de una vega, en especial para la explotación del tabaco. |
| VENGARES | • vengares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vengar o de vengarse. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VERGELES | • vergeles s. Forma del plural de vergel. • VERGEL m. Huerto con variedad de flores y árboles frutales. |
| VERGETAS | • VERGETA f. Varita delgada, vergueta. |
| VERGONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERGUEAS | • vergueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de verguear. • vergueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEES | • verguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de verguear. • vergueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEOS | • vergueos s. Forma del plural de vergueo. |
| VIRGENES | • vírgenes adj. Forma del plural de virgen. • vírgenes s. Forma del plural de virgen. • VIRGEN com. Persona que no ha tenido relaciones sexuales. |