| AVERIGUE | • averigüe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de averiguar. • averigüe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de averiguar. • averigüe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de averiguar. |
| ENVERGUE | • envergue s. Náutica. Cabo delgado, aunque siempre proporcionado , que hecho firme en la relinga del grátil de una… • envergué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de envergar. • ENVERGUE m. Mar. Cada uno de los cabos delgados que pasan por los ollaos de la vela y sirven para afirmarla al nervio de la verga. |
| VAGUEARE | • vagueare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de vaguear. • vagueare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vaguear. • vaguearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vaguear. |
| VEGUERAS | • VEGUERA adj. Perteneciente o relativo a la vega. • VEGUERA m. y f. Persona que trabaja en el cultivo de una vega, en especial para la explotación del tabaco. • VEGUERA m. Cigarro puro hecho rústicamente de una sola hoja de tabaco enrollada. |
| VEGUERES | • VEGUER m. Magistrado que en Aragón, Cataluña y Mallorca ejercía, con poca diferencia, la misma jurisdicción que el corregidor en Castilla. |
| VEGUERIA | • VEGUERÍA f. Territorio o distrito a que se extendía la jurisdicción del veguer. |
| VEGUERIO | • VEGUERÍO m. veguería. |
| VEGUEROS | • vegueros s. Forma del plural de veguero. • VEGUERO adj. Perteneciente o relativo a la vega. • VEGUERO m. y f. Persona que trabaja en el cultivo de una vega, en especial para la explotación del tabaco. |
| VERGUEAD | • verguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEAN | • verguean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEAR | • verguear v. Dar una paliza a alguien. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEAS | • vergueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de verguear. • vergueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEEN | • vergueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de verguear. • vergueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEES | • verguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de verguear. • vergueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUEÑA | • VERGÜEÑA f. ant. vergüenza. |
| VERGUEOS | • vergueos s. Forma del plural de vergueo. |
| VERGUETA | • VERGUETA f. Varita delgada. • VERGUETA m. desus. fig. Oficial inferior de justicia, corchete. |