| CHOLEEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOPEEIS | • CHOPEAR intr. Chile. Trabajar con el chope. |
| CHOREEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOTEEIS | • CHOTEAR intr. Ar. Retozar, dar muestras de alegría. • CHOTEAR prnl. vulg. pitorrearse. |
| COCHEEIS | • COCHEAR intr. Gobernar, guiar los caballos o mulas que tiran del coche. |
| DESHIELO | • deshielo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deshelar. • DESHIELO m. Acción y efecto de deshelar o deshelarse. |
| ENHIESTO | • enhiesto adj. Que se alza verticalmente en línea recta. • enhiesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enhestar. • ENHIESTO adj. Levantado, derecho. |
| HELENIOS | • helenios s. Forma del plural de helenio. • HELENIO m. Planta vivaz de la familia de las compuestas, con tallo velludo de 8 a 12 decímetros de altura, hojas radicales muy grandes, pecioladas, oblongas y perfoliadas, jugosas, desigualmente dentadas y... |
| HELIONES | • HELIÓN m. partícula alfa. |
| HESPERIO | • HESPERIO adj. Natural de una u otra Hesperia (España e Italia). |
| HIJEEMOS | • hijeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hijear. • hijeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hijear. • HIJEAR intr. C. Rica, Cuba, El Salv. y Hond. Dicho de una planta: Echar retoños o hijos. |
| HIMENEOS | • himeneos s. Forma del plural de himeneo. • HIMENEO m. Boda o casamiento. |
| HISOPEEN | • hisopeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hisopear. • hisopeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEES | • hisopees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hisopear. • hisopeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HOJECEIS | • hojecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hojecer. • HOJECER intr. ant. Echar hoja los árboles. |
| HONDEEIS | • hondeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |
| HORNEEIS | • horneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| MOHECEIS | • mohecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mohecer o de mohecerse. • MOHECER tr. p. us. enmohecer, cubrir de moho. |
| REHOYEIS | • rehoyéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rehoyar. • REHOYAR intr. Renovar el hoyo hecho antes para plantar árboles. |