| HAMBREES | • hambrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hambrear. • hambreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. |
| HEMBREAS | • hembreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hembrear. • hembreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HEMBREES | • hembrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hembrear. • hembreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HERBEMOS | • herbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de herbar. • herbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERMANES | • hermanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hermanar. • hermanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hermanar. • HERMANAR tr. Unir, juntar, uniformar. |
| HERMOSEA | • hermosea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hermosear. • hermosea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hermosear. • hermoseá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hermosear. |
| HERMOSEE | • hermosee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hermosear. • hermosee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hermosear. • hermosee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hermosear. |
| HERMOSEO | • hermoseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hermosear. • hermoseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. |
| HERREMOS | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HERVEMOS | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. |
| HOMBREES | • hombrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hombrear. • hombreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. |
| HUMEARES | • humeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. • HUMEAR tr. Amér. fumigar. |
| HUSMEARE | • husmeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de husmear. • husmeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de husmear. • husmearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de husmear. |
| MECHARES | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| MECHERAS | • MECHERA adj. V. aguja mechera. • MECHERA f. Ladrona de tiendas. |
| MECHEROS | • MECHERO m. Cañutillo en el candil o velón, donde se pone la mecha para alumbrar o para encender lumbre. |
| MENHIRES | • MENHIR m. Monumento megalítico que consiste en una piedra larga hincada verticalmente en el suelo. |
| REMACHES | • REMACHAR tr. Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado, para mayor firmeza. • REMACHE m. Acción y efecto de remachar. |
| REMICHES | • REMICHE m. Espacio que había en las galeras entre banco y banco, y que ocupaban los forzados. |