| CHOPEASE | • CHOPEAR intr. Chile. Trabajar con el chope. |
| CHOPEDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOPEEIS | • CHOPEAR intr. Chile. Trabajar con el chope. |
| DESPECHO | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. • DESPECHO m. Malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos en la consecución de los deseos o en los empeños de la vanidad. |
| HESPERIO | • HESPERIO adj. Natural de una u otra Hesperia (España e Italia). |
| HESPEROS | • HÉSPERO adj. hesperio. |
| HISOPEEN | • hisopeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hisopear. • hisopeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISOPEES | • hisopees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hisopear. • hisopeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HOPEARES | • hopeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| HOPEASEN | • hopeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| HOPEASES | • hopeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| HOPEASTE | • hopeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| HOPEEMOS | • hopeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hopear. • hopeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| HOSPEDEN | • hospeden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hospedar. • hospeden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| HOSPEDES | • hospedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hospedar. • hospedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| PECHEMOS | • PECHAR tr. Pagar pecho o tributo. • PECHAR intr. Asumir una carga o sujetarse a su perjuicio. • PECHAR tr. Gal., León y Sal. Cerrar con llave o cerrojo. |
| PECHEROS | • PECHERO adj. Obligado a pagar o contribuir con pecho o tributo. • PECHERO m. Babero o babador. |
| PELECHOS | • PELECHO m. Acción y efecto de pelechar. |
| REPECHOS | • REPECHO m. Cuesta bastante pendiente y no larga. |
| SOSPECHE | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |