| EMPAREJO | • emparejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de emparejar. • emparejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPAREJAR tr. Juntar dos personas, animales o cosas formando pareja. |
| ESPEJERO | • ESPEJERO m. y f. Persona que hace espejos o los vende. |
| JAROPEEN | • jaropeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jaropear. • jaropeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jaropear. • JAROPEAR tr. fam. Dar con frecuencia jaropes. |
| JAROPEES | • jaropees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jaropear. • jaropeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jaropear. • JAROPEAR tr. fam. Dar con frecuencia jaropes. |
| JOPEAREN | • jopearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| JOPEARES | • jopeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| JOROPEEN | • joropeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de joropear. • joropeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEES | • joropees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de joropear. • joropeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| PAREJERO | • parejero adj. Rural El caballo criollo muy ligero que se destina para correr en el andarivel de las carreras. • PAREJERO adj. Que corría parejas. |
| PEAJEROS | • peajeros s. Forma del plural de peajero. • PEAJERO m. El que cobra el peaje. |
| PEDREJON | • pedrejón s. Piedra suelta de buen tamaño. • PEDREJÓN m. Piedra grande o suelta. |
| PERALEJO | • PERALEJO m. Árbol de la familia de las malpigiáceas, con hojas ovales, lampiñas y brillantes por encima, tomentosas y rojizas por el envés; racimo terminal erguido, largo, con vello rojo; flores amarillas y... |
| PERPLEJO | • PERPLEJO adj. Dudoso, incierto, irresoluto, confuso. |
| PREELIJO | • preelijo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de preelegir. |
| PROEJARE | • proejare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de proejar. • proejare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de proejar. • proejaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de proejar. |
| PROEJASE | • proejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proejar. • proejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROEJEIS | • proejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROLIJEE | • prolijee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de prolijear. • prolijee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prolijear. • prolijee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de prolijear. |