| CALLETRE | • CALLETRE m. ant. caletre. |
| ENTRILLE | • ENTRILLAR tr. Extr. Coger, aprisionar oprimiendo. |
| ESTRELLA | • ESTRELLA f. Cada uno de los cuerpos celestes que brillan en la noche, excepto la Luna. • ESTRELLAR tr. Sembrar o llenar de estrellas. • ESTRELLAR prnl. Quedar malparado o matarse por efecto de un choque violento contra una superficie dura. |
| ESTRELLE | • ESTRELLAR tr. Sembrar o llenar de estrellas. • ESTRELLAR prnl. Quedar malparado o matarse por efecto de un choque violento contra una superficie dura. |
| ESTRELLO | • ESTRELLAR tr. Sembrar o llenar de estrellas. • ESTRELLAR prnl. Quedar malparado o matarse por efecto de un choque violento contra una superficie dura. |
| GRILLETE | • GRILLETE m. Arco de hierro, casi semicircular, con dos agujeros, uno en cada extremo, por los cuales se pasa un perno que se afirma con una chaveta, y sirve para asegurar una cadena a la garganta del pie de... |
| RESTALLE | • RESTALLAR intr. Chasquear, estallar una cosa; como la honda o el látigo cuando se manejan o sacuden en el aire con violencia. |
| RETALLEN | • RETALLAR tr. Volver a pasar el buril por las rayas de una lámina ya gastada. • RETALLAR intr. p. us. retallecer. |
| RETALLES | • RETALLAR tr. Volver a pasar el buril por las rayas de una lámina ya gastada. • RETALLAR intr. p. us. retallecer. |
| RETRILLE | • RETRILLAR tr. Volver a trillar lo ya trillado. |
| RETUELLE | • RETUELLE m. Cantabria. Especie de red para pescar. |
| ROLLETES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TALLECER | • TALLECER intr. entallecer. |
| TALLERES | • TALLER m. Lugar en que se trabaja una obra de manos. • TALLER m. Vinagreras para el servicio de la mesa. • TÁLLER m. p. us. tálero. |
| TOLLECER | • TOLLECER tr. ant. tollir. |
| TULLECER | • TULLECER tr. desus. tullir, dejar a uno tullido. • TULLECER intr. desus. Quedarse tullido. |
| TULLEREN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TULLERES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERTELLO | • VERTELLO m. Mar. Bola de madera que, ensartada con otras iguales en un cabo, forma el racamento. |