| PARRELES | • PARREL adj. Ar. y Murc. Variedad de uva, de hollejo tierno y color subido casi negro. |
| PEDRERAL | • PEDRERAL m. Especie de artolas de madera para conducir a lomo piedras o cosas semejantes. |
| PELTRERO | • PELTRERO m. El que trabaja en cosas de peltre. |
| PERLAREN | • perlaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de perlar. • PERLAR tr. poét. Cubrir o salpicar de gotas de agua, lágrimas, etc., alguna cosa. |
| PERLARES | • perlares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de perlar. • PERLAR tr. poét. Cubrir o salpicar de gotas de agua, lágrimas, etc., alguna cosa. |
| PERLERAS | • PERLERA adj. Perteneciente o relativo a la perla. |
| PERLERIA | • PERLERÍA f. Conjunto de muchas perlas. |
| PERLEROS | • PERLERO adj. Perteneciente o relativo a la perla. |
| PERULERA | • perulera s. Emigrante española en el Perú que retornaba con cierto caudal a España. • PERULERA adj. Natural del Perú. • PERULERA m. y f. Persona que ha venido desde el Perú a España, y especialmente la adinerada. |
| PERULERO | • perulero s. Vasija de barro muy ancha en su porción mediana y estrecha en la base y la boca. • perulero adj. Originario, relativo a, o propio de Perú. • perulero adj. Dicho de un español, que tras emigrar al Perú retornaba enriquecido a España. |
| PREVALER | • prevaler v. Ser superior, destacable, notable, sobresaliente, más visible. • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| REPELARA | • repelara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repelar. • repelara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • repelará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de repelar. |
| REPELARE | • repelare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de repelar. • repelare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de repelar. • repelaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de repelar. |
| REPELERA | • repelerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de repeler. • REPELER tr. Arrojar, lanzar o echar de sí una cosa con impulso o violencia. |
| REPELERE | • repeleré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de repeler. • REPELER tr. Arrojar, lanzar o echar de sí una cosa con impulso o violencia. |
| REPELLAR | • REPELLAR tr. Arrojar pelladas de yeso o cal a la pared que se está fabricando o reparando. |
| REPLEGAR | • replegar v. Plegar o doblar dos o más veces. • replegar v. Milicia. Retirar ordenadamente las tropas. • REPLEGAR tr. Plegar o doblar muchas veces. |
| REPLETAR | • REPLETAR tr. Rellenar, colmar. • REPLETAR prnl. Ahitarse, hartarse. |
| REPULIRE | • repuliré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de repulir. • REPULIR tr. Volver a pulir una cosa. |