| EMOCIONE | • emocione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de emocionar o de emocionarse. • emocione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emocionar… • emocione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de emocionar o del imperativo negativo de emocionarse. |
| ENOJEMOS | • enojemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enojar o de enojarse. • enojemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enojar. • ENOJAR tr. Causar enojo. |
| FENOMENO | • fenómeno s. Evento que se da a la percepción, en especial aquél que suscita atención particular o curiosidad. • fenómeno s. Filosofía. Objeto de la cognición, tal como se presenta a la percepción sensible ya moldeado por el… • fenómeno s. Ser que presenta deformidades o anomalías muy acentuadas. |
| MECHONEO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MELONERO | • MELONERO m. y f. Persona que siembra, guarda o vende melones. |
| MESONERO | • mesonero s. Que regenta o es dueño de un mesón. • mesonero s. Camarero en restaurantes o bares. • mesonero s. Ecología. Organismo que aloja a un parásito o a un simbionte. |
| MONEDERO | • monedero s. Pequeña bolsa o bolsito cerrado para guardar monedas. • MONEDERO adj. V. sobre monedero. • MONEDERO m. Bolsa, saquillo u objeto pequeño de otra forma, en cuyo interior se lleva dinero en metálico. |
| MONEEMOS | • moneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de monear. • moneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de monear. • MONEAR intr. fam. Hacer monadas. |
| MORENERO | • morenero s. Jornalero que en el rancho de esquileo lleva la cazuela o plato con carbón molido para echar en los… • MORENERO m. Muchacho que en el rancho de esquileo lleva el plato o la cazuela del morenillo. |
| MOSCONEE | • mosconee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mosconear. • mosconee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mosconear. • mosconee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mosconear. |
| ONCEEMOS | • onceemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de oncear. • onceemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de oncear. • ONCEAR tr. Pesar o dar por onzas. |
| ONDEEMOS | • ondeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ondear. • ondeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ondear. • ONDEAR intr. Hacer ondas el agua impelida por el aire. |
| ONECEMOS | • onecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de onecer. • ONECER intr. Sal. Crecer, cundir o aprovechar. |
| ORNEEMOS | • orneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ornear. • orneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ornear. • ORNEAR intr. Gal. y León. Dar su voz el asno, rebuznar. |
| POMPONEE | • pomponee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pomponear. • pomponee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pomponear. • pomponee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pomponear. |
| SERMONEO | • sermoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sermonear. • sermoneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SERMONEAR intr. Predicar, echar sermones. |