| CONVENCE | • convence v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de convencer. • convence v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de convencer. • convencé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de convencer. |
| CONVIENE | • conviene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de convenir. • conviene v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de convenir. |
| ENCORVEN | • encorven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encorvar… • encorven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encorvar o del imperativo negativo de encorvarse. • ENCORVAR tr. Doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| ENNOVIEN | • ennovien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ennoviarse. • ennovien v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ennoviarse. |
| ENNOVIES | • ennovies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ennoviarse. • ennoviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ennoviarse. |
| ENVARONE | • envarone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de envaronar. • envarone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envaronar. • envarone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de envaronar. |
| ENVENENO | • enveneno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envenenar. • envenenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| ENVIONES | • enviones s. Forma del plural de envión. • ENVIÓN m. empujón. |
| PAVONEEN | • pavoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pavonear. • pavoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pavonear. • PAVONEAR intr. Hacer uno vana ostentación de su gallardía o de otras prendas. |
| RECONVEN | • reconvén v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reconvenir. |
| REVENDON | • REVENDÓN m. y f. desus. Que revende. |
| REVENTON | • reventón adj. Que revienta. • reventón adj. Que parece o puede que reviente. • reventón s. Acción o efecto de reventar. |
| VEINTENO | • veinteno adj. Que sigue al decimonono en una serie. Ordinal del veinte. • veinteno adj. Fraccionario. Se dice de cada una de la veinte partes iguales en que se divide una cosa. • VEINTENO adj. vigésimo, ordinal. |
| VENENOSA | • venenosa adj. Forma del femenino de venenoso. • VENENOSA adj. Que incluye veneno. |
| VENENOSO | • venenoso adj. Que por contacto, ingesta o inoculación resulta dañino o letal para un organismo vivo. • venenoso adj. Se dice del habla o discurso que ofende, daña la reputación, causa conflicto o contiene sátiras. • venenoso adj. Zoología. Dicho de un animal, que es capaz de inocular veneno ya sea por mordedura o picadura con aguijón o espuela. |
| VENTANEO | • ventaneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ventanear. • ventaneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |