| APENASEN | • apenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APENAR tr. Causar pena, afligir. • APENAR prnl. Amér. Sentir vergüenza. |
| APRENSEN | • aprensen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aprensar. • aprensen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aprensar. • APRENSAR tr. desus. prensar. |
| DESPENAN | • despenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despenar. • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| DESPENEN | • despenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despenar. • despenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despenar. • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| ESPANTEN | • espanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de espantar… • espanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de espantar o del imperativo negativo de espantarse. • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. |
| ESPONJEN | • esponjen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esponjar… • esponjen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esponjar o del imperativo negativo de esponjarse. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. |
| NEPENTES | • NEPENTE m. Bot. Planta tipo de la familia de las nepentáceas. |
| PEINASEN | • peinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PEINAR tr. Desenredar, componer el cabello. • PEINAR tr. ant. Dar o dejar algo en prenda. |
| PENANTES | • penantes adj. Forma del plural de penante. • PENANTE adj. Dícese de la vasija de beber de boca estrecha. |
| PENDONES | • pendones adj. Forma del plural de pendón. • PENDÓN m. Insignia militar que consistía en una bandera más larga que ancha y que se usaba para distinguir los regimientos, batallones, etc. • PENDÓN adj. fig. y fam. Dícese de la mujer de vida licenciosa. |
| PENSANTE | • pensante adj. Que emplear o puede emplear la facultad de pensar, la razón o el sentido común. |
| PENSAREN | • pensaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| PENSASEN | • pensasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| PENSIONE | • pensione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pensionar. • pensione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pensionar. • pensione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pensionar. |
| PERENNES | • perennes adj. Forma del plural de perenne. • PERENNE adj. Continuo, incesante, que no tiene intermisión. |
| PERSONEN | • personen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de personarse. • personen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de personarse. • PERSONARSE prnl. Presentarse personalmente en una parte. |
| PISONEEN | • pisoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pisonear. • pisoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pisonear. • PISONEAR tr. apisonar. |
| PONENTES | • ponentes adj. Forma del plural de ponente. • PONENTE adj. Autor de una ponencia. |
| PUNIESEN | • puniesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punir. • PUNIR tr. Castigar a un culpado. |