| ASESINEN | • asesinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asesinar. • asesinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asesinar. • ASESINAR tr. Matar a una persona con premeditación, alevosía, etc. |
| CENSASEN | • censasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de censar. • CENSAR tr. Incluir o registrar en el censo. • CENSAR intr. Hacer el censo o empadronamiento de los habitantes de algún lugar. |
| DESASNEN | • desasnen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desasnar. • desasnen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desasnar. • DESASNAR tr. fig. y fam. Hacer perder a alguien la rudeza, o quitarle la rusticidad por medio de la enseñanza. |
| ENSENAIS | • ensenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ensenar. • ENSENAR tr. Esconder, poner en el seno una cosa. |
| ENSENASE | • ensenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensenar. • ensenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSENAR tr. Esconder, poner en el seno una cosa. |
| ENSENEIS | • ensenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensenar. • ENSENAR tr. Esconder, poner en el seno una cosa. |
| INTENSES | • intenses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de intensar. • intensés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| NANEASES | • naneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nanear. • NANEAR intr. Andar como los enanos o los patos. |
| NESGASEN | • nesgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| PENSASEN | • pensasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| SANEASEN | • saneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanear. • SANEAR tr. Afianzar o asegurar el reparo o satisfacción del daño que puede sobrevenir. |
| SENTASEN | • sentasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SENTAR tr. Poner o colocar a alguien en una silla, banco, etc., de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas. • SENTAR intr. fig. y fam. Tratándose de la comida o la bebida, ser bien recibidas o digeridas por el estómago. |
| SENTONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SESENTEN | • SESENTÉN adj. Aplícase en Cataluña y Huesca a la pieza de madera de hilo de 60 palmos de longitud, con escuadría de 3 palmos de tabla por 2 de canto. |
| SESENTON | • sesentón adj. Se dice de alguien cuya edad está entre los 60 (sesenta) y los 69 (sesenta y nueve) años. • SESENTÓN adj. fam. Que ha cumplido la edad de sesenta años y no llega a la de setenta. |
| SESIONEN | • sesionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sesionar. • sesionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sesionar. • SESIONAR intr. Celebrar sesión. |
| TENSASEN | • tensasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensar. • TENSAR tr. Poner tensa alguna cosa. |
| TENSONES | • TENSÓN f. Composición poética de los provenzales, que consiste en una controversia entre dos o más poetas sobre un tema determinado, por lo común de amores. |