| EMPOPASE | • empopase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empopar. • empopase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| EMPOPEIS | • empopéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empopar. • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| EPOPEYAS | • epopeyas s. Forma del plural de epopeya. • EPOPEYA f. Poema narrativo extenso, de elevado estilo, acción grande y pública, personajes heroicos o de suma importancia, y en el cual interviene lo sobrenatural o maravilloso. |
| PAPEEMOS | • papeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de papear. • papeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de papear. • PAPEAR intr. Balbucir, tartamudear, hablar sin sentido. |
| PAPELEOS | • papeleos s. Forma del plural de papeleo. • PAPELEO m. Acción y efecto de papelear o revolver papeles. |
| PEJESAPO | • PEJESAPO m. Pez teleósteo marino del suborden de los acantopterigios, que llega a un metro de longitud, con cabeza enorme, redonda, aplastada y con tres apéndices superiores largos y movibles; boca... |
| PEPIONES | • PEPIÓN m. Moneda menuda usada en Castilla en el siglo XIII, y cuyo valor fijó don Alfonso el Sabio en la decimoctava parte de un metical. |
| PIROPEES | • piropees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de piropear. • piropeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piropear. • PIROPEAR tr. fam. Decir piropos. |
| POMPEASE | • pompease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pompear. • pompease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. |
| POMPEEIS | • pompeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pompear. • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. • POMPEAR prnl. fam. Comportarse con vanidad o ir con gran comitiva y acompañamiento. |
| PREPONES | • prepones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de preponer. • preponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de preponer. • PREPONER tr. Anteponer o preferir una cosa a otra. |
| PRESEPIO | • PRESEPIO m. Pesebre de las bestias. |
| PROSPERE | • prospere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de prosperar. • prospere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prosperar. • prospere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de prosperar. |
| SOPAPEEN | • sopapeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sopapear. • sopapeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sopapear. • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |
| SOPAPEES | • sopapees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sopapear. • sopapeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sopapear. • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |