| ESTARTER | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTERTOR | • estertor s. Respiración fatigosa, que produce un sonido involuntario, ronco o como un silbido, que suele presentarse… • estertor s. Medicina. Ruido húmedo que se produce en algunas enfermedades del aparato respiratorio y se percibe… • estertor s. Fonema sibilante. |
| RETENTAR | • retentar v. Sentir de nuevo una enfermedad, dolor o herida antes sufridos, o la amenaza de que vuelvan. • retentar v. Tauromaquia. Volver a realizar una tienta o prueba para verificar la bravura de un animal joven; hacer una retienta. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| RETRACTE | • retracte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retractar. • retracte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retractar. • retracte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retractar. |
| RETRATEN | • retraten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retratar. • retraten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retratar. • RETRATAR tr. Copiar, dibujar o fotografiar la figura de alguna persona o cosa. |
| RETRATES | • retrates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retratar. • retratés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retratar. • RETRATAR tr. Copiar, dibujar o fotografiar la figura de alguna persona o cosa. |
| RETRETAS | • retretas s. Forma del plural de retreta. • RETRETA f. Toque militar que se usa para marchar en retirada, y para avisar a la tropa que se recoja por la noche en el cuartel. |
| RETRETES | • retretes s. Forma del plural de retrete. • RETRETE m. desus. Cuarto pequeño en la casa o habitación, destinado para retirarse. |
| RETUERTA | • RETUERTA p. p. irreg. de retorcer. |
| RETUERTO | • Retuerto s. Apellido. • RETUERTO p. p. irreg. de retorcer. |
| TEATRERA | • TEATRERA adj. fam. Muy aficionado al teatro. • TEATRERA m. y f. fam. histrión, persona afectada, que gesticula con exageración. |
| TEATRERO | • TEATRERO adj. fam. Muy aficionado al teatro. • TEATRERO m. y f. fam. histrión, persona afectada, que gesticula con exageración. |
| TERUTERU | • teruteru s. Zoología. (Vanellus chilensis) Ave zancuda que ha evolucionado hacia una adaptación a la vida lejos… • teru-teru s. Zoología. Vanellus cayennensis. Ave de plumaje blanco, mezclado de negro y tornasolado. Como el chajá… • TERUTERU m. Amér. Merid. Ave zancuda, de la misma familia que los andarríos, de 30 a 40 centímetros de envergadura, con plumaje de color blanco con mezcla de negro y pardo. |
| TITERERA | • titerera s. Teatro. Mujer que mueve los títeres en un escenario o retablo, o que los maneja por diversión o en otro… • TITERERA m. y f. titiritero, persona que maneja los títeres. |
| TITERERO | • titerero s. Teatro. Hombre que mueve los títeres en un escenario o retablo, o que los maneja por diversión o en… • TITERERO m. y f. titiritero, persona que maneja los títeres. |
| TORRENTE | • TORRENTE m. Corriente o avenida impetuosa de aguas que sobreviene en tiempos de muchas lluvias o de rápidos deshielos. |
| TORTEARE | • torteare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tortear. • torteare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tortear. • tortearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tortear. |