| DESPEÑAR | • despeñar v. Arrojar desde un lugar alto. • despeñar v. Precipitar y arrojar una cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una eminencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. |
| EMPREÑAS | • empreñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empreñar. • empreñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. |
| EMPREÑES | • empreñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empreñar. • empreñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. |
| PEÑERAIS | • peñeráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de peñerar. • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| PEÑERASE | • peñerase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peñerar. • peñerase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| PEÑEREIS | • peñeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de peñerar. • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| PERGEÑAS | • pergeñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pergeñar. • pergeñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑES | • pergeñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pergeñar. • pergeñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑOS | • pergeños s. Forma del plural de pergeño. • PERGEÑO m. fam. Traza, apariencia, disposición exterior de una persona o cosa. |
| PLAÑERES | • plañeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de plañir. |
| PREÑARES | • preñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑASEN | • preñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑASES | • preñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑASTE | • preñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑECES | • PREÑEZ f. Embarazo de la mujer o de la hembra de cualquier especie. |
| PREÑEMOS | • preñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preñar. • preñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |