| AFOGASEN | • afogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afogar. • AFOGAR tr. ant. ahogar. |
| DESFOGAN | • desfogan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desfogar. • DESFOGAR tr. Dar salida al fuego. • DESFOGAR intr. Mar. Resolverse una tempestad, un chubasco, etc., en viento, en agua o en ambas cosas a la vez. |
| ENGOLFAS | • engolfas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engolfar. • engolfás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engolfar. • ENGOLFA f. Ar. algorfa. |
| ENGOLFES | • engolfes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engolfar. • engolfés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. |
| ENGORFAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESFOGUEN | • esfoguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esfogar. • esfoguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esfogar. |
| FISGONEA | • fisgonea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fisgonear. • fisgonea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fisgonear. • fisgoneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fisgonear. |
| FISGONEE | • fisgonee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fisgonear. • fisgonee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fisgonear. • fisgonee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fisgonear. |
| FISGONEO | • fisgoneo s. Acción o efecto de fisgonear, fisgar, husmear, tratar con insistencia o por hábito de averiguar, percibir… • fisgoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fisgonear. • fisgoneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| FISGONES | • fisgones adj. Forma del plural de fisgón. • FISGÓN adj. Que hace burla. |
| FONTEGIS | • FONTEGÍ m. Variedad de trigo fanfarrón. |
| FREGONAS | • fregonas adj. Forma del femenino plural de fregón. • FREGÓNA adj. vulg. Méj. Que es destacado o competente en lo suyo. • FREGONA f. Criada que sirve en la cocina y friega. |
| FREGONES | • fregones adj. Forma del plural de fregón. • FREGÓN adj. vulg. Méj. Que es destacado o competente en lo suyo. |
| FROGASEN | • frogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frogar. • FROGAR intr. fraguar, endurecerse la cal, el yeso, etc. • FROGAR tr. Hacer la fábrica o pared de albañilería. |
| FURGONES | • furgones s. Forma del plural de furgón. • FURGÓN m. Vagón de tren principalmente destinado al transporte de correspondencia, equipajes y mercancías. |
| GOFRASEN | • gofrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gofrar. • GOFRAR tr. Estampar en seco, sobre papel o en las cubiertas de un libro, motivos en relieve o en hueco. |
| GOLFANES | • GOLFÁN m. nenúfar. |
| GOLFINES | • GOLFÍN m. delfín, cetáceo. • GOLFÍN m. Ladrón que generalmente iba con otros en cuadrilla. |
| GRIFONES | • GRIFÓN m. Llave de cañería o depósitos de líquidos. |
| PENFIGOS | • pénfigos s. Forma del plural de pénfigo. • PÉNFIGO m. Pat. Nombre que se da a varias enfermedades caracterizadas por la formación de ampollas cutáneas llenas de una sustancia amarilla. |