| FERRASEN | • FERRAR tr. Guarnecer, cubrir con hierro una cosa. |
| FERRONES | • FERRÓN m. El que trabaja en una ferrería. |
| FORRASEN | • FORRAR tr. Poner forro a alguna cosa. • FORRAR prnl. fam. enriquecerse. |
| FRENARAS | • frenaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frenar. • frenarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
| FRENARES | • frenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
| FRENEROS | • freneros s. Forma del plural de frenero. • FRENERO m. El que hace frenos para caballerías o los vende. |
| FRESARAN | • fresaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fresar. • fresarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. |
| FRESAREN | • fresaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESARON | • fresaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRISAREN | • frisaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de frisar. • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. • FRISAR intr. Congeniar, confrontar. |
| FRUSTREN | • frustren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de frustrar. • frustren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de frustrar. • FRUSTRAR tr. Privar a uno de lo que esperaba. |
| NAFRARES | • nafrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de nafrar. • NAFRAR tr. Ar. Llagar o herir, especialmente por rozamiento. |
| REFRANES | • refranes s. Forma del plural de refrán. • REFRÁN m. Dicho agudo y sentencioso de uso común. |
| REFRENAS | • refrenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de refrenar o de refrenarse. • refrenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de refrenar o de refrenarse. • REFRENAR tr. Sujetar y reducir al caballo con el freno. |
| REFRENES | • refrenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de refrenar. • refrenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de refrenar o de refrenarse. • REFRENAR tr. Sujetar y reducir al caballo con el freno. |
| RESFRIAN | • resfrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de resfriar. • RESFRIAR tr. enfriar. • RESFRIAR intr. Empezar a hacer frío. |
| RESFRIEN | • resfríen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resfriar. • resfríen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de resfriar. • RESFRIAR tr. enfriar. |
| SOFRENAR | • SOFRENAR tr. Reprimir el jinete a la caballería tirando violentamente de las riendas. |