| ESTROFAS | • estrofas s. Forma del plural de estrofa. • ESTROFA f. Cualquiera de las partes compuestas del mismo número de versos y ordenadas de modo igual, de que constan algunas composiciones poéticas. |
| FARSETOS | • farsetos s. Forma del plural de farseto. • FARSETO m. Jubón acolchado o relleno de algodón, que usaba el que se había de armar, para poner sobre él la armadura sin que hiciese daño al cuerpo. |
| FESTERAS | • FESTERA m. y f. fiestero. • FESTERA m. El que en las capillas de música cuida de organizar las fiestas. |
| FESTEROS | • festeros s. Forma del plural de festero. • FESTERO m. y f. fiestero. • FESTERO m. El que en las capillas de música cuida de organizar las fiestas. |
| FORESTAS | • forestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de forestar. • forestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de forestar. • FORESTA f. Terreno poblado de plantas forestales. |
| FORESTES | • forestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de forestar. • forestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de forestar. • FORESTAR tr. Poblar un terreno con plantas forestales. |
| FRATASES | • fratases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fratasar. • fratasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fratasar. • FRATÁS m. Albañ. Utensilio compuesto de una tablita lisa, cuadrada o redonda, con un taruguito en medio para agarrarla. |
| FRESASTE | • fresaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRETASES | • fretases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fretar. • FRETAR tr. Frotar, restregar. |
| FRISASTE | • frisaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de frisar. • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. • FRISAR intr. Congeniar, confrontar. |
| FRITASES | • fritases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fritar. • FRITAR tr. Sal. y Col. freír. |
| FROTASES | • frotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frotar. • FROTAR tr. Pasar muchas veces una cosa sobre otra con más o menos fuerza. |
| FRUSTRES | • frustres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de frustrar. • frustrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de frustrar. • FRUSTRAR tr. Privar a uno de lo que esperaba. |
| FRUTASES | • frutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frutar. • FRUTAR intr. Dar fruto los árboles y otras plantas. |
| FUSTERAS | • FUSTERA adj. Perteneciente al fuste. • FUSTERA m. p. us. tornero, que hace obras de torno. |
| FUSTEROS | • fusteros s. Forma del plural de fustero. • FUSTERO adj. Perteneciente al fuste. • FUSTERO m. p. us. tornero, que hace obras de torno. |
| SUFRISTE | • sufriste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |
| TRUFASES | • trufases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trufar. • TRUFAR tr. Aderezar o rellenar con trufas o criadillas de tierra las aves u otras comidas. • TRUFAR intr. Decir mentiras. |