| ATUFASES | • atufases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atufar o de atufarse. • ATUFAR tr. Trastornar con el tufo, emanación gaseosa. • ATUFAR prnl. Recibir o tomar tufo, emanación gaseosa. |
| ESTUFAIS | • estufáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estufar. • ESTUFAR tr. Calentar una pieza o un objeto. |
| ESTUFASE | • estufase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estufar. • estufase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTUFAR tr. Calentar una pieza o un objeto. |
| ESTUFEIS | • estuféis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de estufar. • ESTUFAR tr. Calentar una pieza o un objeto. |
| FISTULES | • fistules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fistular. • fistulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fistular. • FISTULAR tr. Hacer que una llaga se haga fístula. |
| FRUSTRES | • frustres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de frustrar. • frustrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de frustrar. • FRUSTRAR tr. Privar a uno de lo que esperaba. |
| FRUTASES | • frutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frutar. • FRUTAR intr. Dar fruto los árboles y otras plantas. |
| FUISTEIS | • fuisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ser. • fuisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ir o de irse. • FUIR intr. ant. huir. |
| FUNESTAS | • funestas adj. Forma del femenino plural de funesto. • FUNESTA adj. Aciago; que es origen de pesares o de ruina. • FUNESTAR tr. desus. Mancillar, deslustrar, profanar. |
| FUNESTOS | • funestos adj. Forma del plural de funesto. • FUNESTO adj. Aciago; que es origen de pesares o de ruina. |
| FUSTALES | • fustales adj. Forma del plural de fustal. • FUSTAL m. fustán. |
| FUSTANES | • fustanes s. Forma del plural de fustán. • FUSTÁN m. Tela gruesa de algodón, con pelo por una de sus caras. |
| FUSTERAS | • FUSTERA adj. Perteneciente al fuste. • FUSTERA m. p. us. tornero, que hace obras de torno. |
| FUSTEROS | • fusteros s. Forma del plural de fustero. • FUSTERO adj. Perteneciente al fuste. • FUSTERO m. p. us. tornero, que hace obras de torno. |
| FUSTETES | • fustetes s. Forma del plural de fustete. • FUSTETE m. Arbusto de la familia de las anacardiáceas, ramoso, copudo, de hojas alternas, pecioladas, enteras, elípticas y agudas en la base; flores verdosas en panojas pendientes, con pedúnculos muy... |
| SUFRISTE | • sufriste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |
| SULFATES | • sulfates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sulfatar. • sulfatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sulfatar. • SULFATAR tr. Impregnar o bañar con un sulfato alguna cosa. |
| TRUFASES | • trufases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trufar. • TRUFAR tr. Aderezar o rellenar con trufas o criadillas de tierra las aves u otras comidas. • TRUFAR intr. Decir mentiras. |
| TUFEASES | • tufeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tufear. • TUFEAR tr. coloq. Hond. sospechar. |