| AGRAVIEN | • agravien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agraviar… • agravien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agraviar o del imperativo negativo de agraviarse. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| AVIGOREN | • avigoren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigoren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| AVINAGRE | • avinagre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de avinagrar. • avinagre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avinagrar. • avinagre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de avinagrar. |
| CERVIGON | • CERVIGÓN m. cerviguillo. |
| CONVERGI | • convergí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de converger. • convergí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de convergir. • convergí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de convergir. |
| DIVERGEN | • divergen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| ENGAVIAR | • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| ENVIGARA | • envigara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envigar. • envigara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • envigará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de envigar. |
| ENVIGARE | • envigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de envigar. • envigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de envigar. • envigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de envigar. |
| GARVINES | • GARVÍN m. Cofia hecha de red, que usaron las mujeres como adorno. |
| GRAVITEN | • graviten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gravitar. • graviten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| VENGARIA | • vengaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de vengar o de vengarse. • vengaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de vengar o de vengarse. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VERDIGON | • VERDIGÓN m. And. Molusco parecido a la almeja, de concha de color verdoso. |
| VIGIAREN | • vigiaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VINAGRES | • vinagres s. Forma del plural de vinagre. • VINAGRE m. Líquido agrio y astringente, producido por la fermentación ácida del vino, y compuesto principalmente de ácido acético y agua. |
| VIRGENES | • vírgenes adj. Forma del plural de virgen. • vírgenes s. Forma del plural de virgen. • VIRGEN com. Persona que no ha tenido relaciones sexuales. |
| VIRGINEA | • VIRGÍNEA adj. virginal. |
| VIRGINEO | • VIRGÍNEO adj. virginal. |
| VORAGINE | • vorágine s. Remolino de agua fuerte y rápido. • vorágine s. Conjunto compacto de cosas o eventos en movimiento desordenado. • VORÁGINE f. Remolino impetuoso que hacen en algunos parajes las aguas del mar, de los ríos o de los lagos. |