| EGOTISMO | • egotismo s. Psicología. Propensión recurrente a hablar de uno mismo. • egotismo s. Psicología. Excesiva importancia concedida a uno mismo y a las propias experiencias vitales. • EGOTISMO m. Prurito de hablar de sí mismo. |
| ENTOSIGO | • entosigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entosigar. • entosigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTOSIGAR tr. atosigar. |
| ERGOTIZO | • ergotizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ergotizar. • ergotizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| ETOLOGIA | • etología s. Ciencia y Zoología. Ciencia que estudia el comportamiento de los animales. • etología s. Enfermedad o patología del comportamiento de los animales. • ETOLOGÍA f. Estudio científico del carácter y modos de comportamiento del hombre. |
| EXCOGITO | • excogito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de excogitar. • excogitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXCOGITAR tr. Hallar o encontrar una cosa con el discurso y la meditación. |
| GENOTIPO | • genotipo s. Genética. Conjunto de genes de un individuo o de una variedad en una especie. • GENOTIPO m. Biol. Conjunto de los genes existentes en cada uno de los núcleos celulares de los individuos pertenecientes a una determinada especie vegetal o animal. |
| GESTIONO | • gestiono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de gestionar. • gestionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GESTIONAR tr. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. |
| GIMOTEOS | • gimoteos s. Forma del plural de gimoteo. • GIMOTEO m. fam. Acción y efecto de gimotear. |
| GRIETOSO | • grietoso adj. Que tiene grietas. • GRIETOSO adj. Lleno de grietas. |
| GRITONEO | • gritoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de gritonear. • gritoneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| GUITONEO | • guitoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de guitonear. • guitoneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GUITONEAR intr. Andarse a la briba, sin aplicación a ningún trabajo. |
| IGOROTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONIGOTE | • monigote s. Lego de convento. • monigote s. Persona ignorante y ruda, de ninguna representación ni valer. • monigote s. Muñeco o figura ridícula hecha de trapo o cosa semejante. |
| PROTEGIO | • protegió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| TEOGONIA | • teogonía s. Mitología y Religión. Conjunto de las relaciones de origen, parentesco y genealogía de los dioses, especialmente… • TEOGONÍA f. Generación de los dioses del paganismo. |
| TEOLOGIA | • teología s. Religión, Filosofía. Ciencia social que consiste en el estudio sistemático de lo que la humanidad define… • TEOLOGÍA f. Ciencia que trata de Dios y de sus atributos y perfecciones. |
| TOXIGENO | • TOXÍGENO adj. Que produce toxinas. |