| ESPIGAIS | • espigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGASE | • espigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| ESPIGOSA | • espigosa adj. Forma del femenino de espigoso. • ESPIGOSA adj. ant. Que tiene espigas o abunda en ellas. |
| ESPIGOSO | • ESPIGOSO adj. ant. Que tiene espigas o abunda en ellas. |
| ESPIGUES | • espigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espigar o de espigarse. |
| GRIPASES | • gripases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GUIPASES | • guipases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guipar. • GUIPAR tr. vulg. Ver, percibir, descubrir. |
| PAGASEIS | • pagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pagar o de pagarse. • PAGAR tr. Dar uno a otro, o satisfacer, lo que le debe. • PAGAR prnl. Prendarse, aficionarse. |
| PASIEGAS | • pasiegas adj. Forma del femenino plural de pasiego. • PASIEGA adj. Natural de Pas. • PASIEGA f. Nodriza, especialmente de familias de alcurnia. |
| PASIEGOS | • pasiegos adj. Forma del plural de pasiego. • PASIEGO adj. Natural de Pas. • PASIEGO f. Nodriza, especialmente de familias de alcurnia. |
| PEGASEIS | • pegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| PERSIGAS | • persigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de perseguir. • persigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de perseguir. |
| PERSIGOS | • pérsigos s. Forma del plural de pérsigo. • PÉRSIGO m. pérsico, árbol. |
| PINGASES | • pingases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pingar. • PINGAR intr. Pender, colgar. • PINGAR tr. Apartar una cosa de su posición vertical o perpendicular, inclinar. |
| RESPIGAS | • respigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de respigar. • respigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGOS | • respigos s. Forma del plural de respigo. • RESPIGO m. Cantabria. Semilla de la berza. |
| SERPIGOS | • serpigos s. Forma del plural de serpigo. • SERPIGO m. Llaga que por un extremo cicatriza y por el otro se extiende. |